Somos una empresa innovadora dedicada a la construcción de espacios habitables en contenedores marítimos desde 2008. Contamos con personal altamente capacitado para realizar cualquier tipo de proyecto que nuestros clientes deseen.
Nuestra meta es posicionarnos en la mente de la sociedad como un Sistema constructivo innovador, rápido de construir, móvil y con costos competitivos, ofreciendo una solución integral a todas las necesidades de espacio y fabricando siempre soluciones creativas.
Trabajamos con la mayor calidad en materiales y mano de obra calificada para satisfacer las expectativas de nuestros clientes.
Nuestras construcciones cuentan con garantía y ofrecemos el servicio de mantenimiento.
¿Qué es un contenedor marítimo?
Un contenedor marítimo es un recipiente de carga para el transporte marítimo o, transporte terrestre . Se trata de unidades que protegen las mercancías de la clima y que están fabricadas de acuerdo con la normativa ISO (International Organization for Standardization), en concreto, ISO-668 por ese motivo, también se conocen con el nombre de contenedores ISO. Los contenedores pueden utilizarse para transportar objetos voluminosos o pesados gracias a su robustez y materiales de alta calidad. El acero con el cual están hechos es uno de los más resistentes (acero corten) aguanta la corrosión del agua salada y fuertes impactos.
Contamos con el área de diseño para poder plasmar las ideas de nuestros clientes, dándoles la mejor opción costo beneficio.
Nuestra atención es personalizada, garantizando la satisfacción del cliente en un corto plazo.
Los contenedores marítimos son utilizados para la trasportación de mercancías entre naciones, están construidos de acero corten que es un aleación resistente a la corrosión. Están diseñados con la más alta calidad e ingeniería, donde se busca tener la mayor resistencia y versatilidad del producto.
El sistema de construcción con contenedores tiene alrededor de 50 años en el mercado donde se ha realizado proyectos impresionantes. Los países que más lo utilizan son Estados Unidos, Holanda, Alemania, Inglaterra, Chile, España, Francia, Canadá, Brasil, Argentina.
Con la utilización de este sistema se apoya el medio ambiente ya que se reutiliza una materia prima, que estaba destinada a fundirse.
Hoy en día este sistema está en todo el mundo.
“La arquitectura solo se considera completa con la intervención del ser humano que la experimenta.”
Tadao Ando 1941